ROCA FOSFÓRICA     DOSIS DE APLICACIÓN POR CULTIVO

CALIDAD

Los concentrados de roca fosfórica de Bayóvar son relativamente suaves, blandos, altamente solubles al ácido y tienen aplicación directa como fertilizante, con una calidad evidentemente superior a otros concentrados de rocas de este tipo en el mundo. Por el altísimo porcentaje de suelos ácidos, pobres en óxido fosfórico, las áreas de la sierra y la selva, constituyen el mercado interno, para la aplicación directa de la roca fosfórica de Bayóvar.

 
FÓSFORO Y FOSFATOS
 

El Fósforo forma la base de gran número de compuestos, de los cuales los más importantes son los fosfatos. En todas las formas de vida, los fosfatos desempeñan un papel esencial en los procesos de transferencia de energía, como el metabolismo y la fotosíntesis.

¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FOSFATOS DE BAYOVAR ?
 

Los fosfatos de Bayóvar son de origen sedimentario marino. Se trata de depósitos secundarios originados por sedimentos de origen animal y vegetal, peces y algas hace millones de años.

 
¿ QUÉ VENTAJAS TIENE EL FOSFATO DE BAYOVAR ?

La roca Fosfórica es soluble y se puede aplicar directamente a los suelos ácidos, recomendado para todos los suelos especialmente los de la  Amazonía y Sierra. El fosfato fomenta el enriquecimiento del suelo, facilita la formación de las raíces, estimula la floración y la formación de semilla. Normalmente cada cosecha extrae los nutrientes del suelo. Estos nutrientes extraídos tienen que ser repuestos continuamente para evitar el empobrecimiento y la perdida de la fertilidad de las tierras. A esta necesaria reposición contribuyen los fosfatos. El fósforo forma parte de la célula, de los nucleótidos, de las lecitinas y las enzimas.

BAYOVAR

ROCA FOSFORADA EN ESTADO NATURAL 
- FERTILIZANTE FOSFATO ORGÁNICO ECOLÓGICO DE EFECTO RESIDUAL PROLONGADO.
 
- APORTA FÓSFORO, MACRO NUTRIENTE BÁSICO PARA LOGRAR ALTOS RENDIMIENTOS EN AGRO.
 
- RECOMENDADO PARA SUELOS ESPECIALMENTE PARA SUELOS ÁCIDOS Y BIODEGRADADOS PROPIOS DE ZONAS LLUVIOSAS Y ÁRIDAS.
 
- FORTALECE EL DESARROLLO DE LAS RAÍCES  DANDO RESISTENCIA AL ATAQUE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES.
 
- MEJORA LA CALIDAD DEL PRODUCTO DESECHADO.
 
- SE PUEDE APLICAR EN CUALQUIERA DE LAS ETAPAS DEL CULTIVO Y SE RECOMIENDA APLICAR AL MOMENTO DE LA SIEMBRA.
 
- UTILIZAR CON ORIENTACIÓN TECNICA.
 

COMPOSICIÓN :

P205 19 a 20% aprox
CaO  31%
CaSo4  5%
Micronutrientes como Magnesio, Azufre, Zinc, Fierro, Boro y Manganeso.
Es el fosfato natural más reactivo y de alto contenido de micronutrientes (calcio, azufre y magnesio). Tiene un alto poder residual, óptimo para suelos ácidos, mejora el PH del suelo. Por su solubilidad es atractivo en el mercado de abonos naturales.
CICLO DEL FOSFATO